Mostrando artículos por etiqueta: Palencia

 Reformas-en-palencia-valladolid-presupuestos-empresas-comparar

 

IMPERMEABILIZACIONES CON MEMBRANAS LIQUIDAS

 Palencia, Madrid, Valladolid, Burgos, León, Madrid y Cantabria

En Refapal Palencia, realizamos cualquier tipo de impermeabilización con membrana impermeabilizante líquida sin juntas ni empalmes. Otros de los servicios que prestamos es el de colocación de membranas termo reflectantes, especialmente indicadas para aislar del calor las superficies tratadas gracias a su alto grado de reflexión del Calor. Aunque desde nuestra recomendación personal preferimos las laminas asfalticas de marcas reconocidas como texsa, esta no es una mala opción si anteponemos el el resultado ya que impermeabilizar a traves de membrana líquida sale mucho más cara que impermeabilizar con tela asfáltica de gran calidad. En ambos casos el resultado es bueno y dependerá de muchos factores que veremos "in situ" y de la decisión del cliente para saber por cual de los dos métodos de impermeabilización elegimos.

Pero ¿En que consiste exactamente la impermeabilización con membraba líquida?.

La impermeabilización con membrana líquida consiste en la aplicación de un líquido especial para este motivo que cuando fragua forma una membrana protectora de poliuretano en la superficie a impermeabilizar. La impermeabilización con membrana líquida se puede utilizar por tanto en cualquier superficie en la que nos deje por extructura utilizar el líquido para su aplicación. El líquido que se aplica esta compuesto por diversos materiales como fibras y resinas que al actuar consiguen una superficie lisa y preparada para ser impermeable.

Se utiliza La impermeabilización con membrana líquida en muchas ocasiones cuando la superficie a tratar tiene muchas irregularidades o zonas abiertas , máquinas de ventilación, sumideros etc..

 Como resumen podríamos explicar el proceso de impermeabilización con membrana líquida de la siguiente forma aunque más tarde explicaremos el modo de uso y los tipos de utilización más demandados.

Aplicación de una capa de imprimación como puente de unión.

Aplicación de una capa de membrana liquida de poliuretano, colocando seguidamente una armadura geotextil de poliéster.

Aplicación de una segunda mano de membrana liquida de poliuretano tapando totalmente la armadura.

Si queremos mejorarlo para uso transitable cuando se da la segunda mano, se tira inmediatamente arena se sílice y cuando todo esta seco se aplica una mano de barniz alifático.

Modo de uso de la membrana líquida

 

Una vez preparado el compuesto y leidas las referencias de aplicación del fabricante del compuesto procedemos a su aplicación en las superficies a impermeabilizar.

La impermeabilización con membrana líquida necesita de imprimación y es muy recomendable que la superficie a impermeabilizar este limpia y en la mejor condición posible antes de aplicar el producto.La cantidad de producto por metro dependerá de varios factores entre ellos las recomendaciones del fabricante, el lugar donde lo vayamos a usar y las condiciones que nos encontremos.

 

Usos de la impermeabilización líquida

 

La impermeabilización líquida se puede aplicar en cantidad de superficies distintas pues tiene una gran adherencia y por tanto es válida para conseguir un buen sellado e impermeabilización de superficies como.

 

  • - Terrazas, balcones y cubiertas vistas transitables de uso intenso.
  • - Terrazas y cubiertas con recubrimiento posterior.
  • - Terrazas ajardineras.
  • - Sobre cubiertas de teja y pizarra.
  • - Cubiertas industriales con poliuretano proyectado.
  • - Canales y fuentes.
  • - Chimeneas y tuberías.
  • - Reparación y tratamiento de canalones.
  • - Depósitos de agua, canales y viaductos.
  • - Sellado de uniones en canalones y vigas prefabricadas.
  • - Rehabilitación de cornisas.

 

La impermeabilización líquida también resulta muy efectiva para la reparación de:

 

  • - Sellado de tuberías de bajantes y fisuras hasta 0,50 mm, completamente adherente sin tener que utilizar otros fijadores.
  • - Protección de postes y muros enterrados, etc.
  • - Membranas de asfalto.
  • - Zonas húmedas.
  • - Revestimiento para paredes y cerramientos verticales de todo tipo.

 

Condiciones ambientales para la aplicación de la membrana líquida:

Una de las grandes ventajas de este método de impermeabilización es que puede aplicarse en tiempos fríos y con alta humedad sin que por ello pierda efetividad el tratamiento aplicado y se puede aplicar incluso con lluvia aunque en este caso la fuerza de las gotas podría hacer mella en la superficie tratada por lo que podría ser necesaria otra capa posteriormete. En el caso de que se trate con superficies que esten en contacto con químicos no se recomienda su aplicación.

La impermeabilización líquida se puede aplicar con rodillo, brocha , cepillos o pistolas de aire.

Como principales propiedades cabe destacar que La impermeabilización líquida  tiene una gran elasticidad y resistencia a la rotura, no se agrieta y consigue una gran resitencia a las condciones climatológicas y a los rayos solares y aunque es impermeable deja respirar a la superficie donde se aplica.

Para el secado de la superfice deberemos de esperar al menos dos horas desde su aplicación y a partir de la 6 tendrá resistencia ya para la lluvia. Si hablamos de poder pisar la superficie deberemos de esperar al menos 2 días.

Bueno pues esperamos que este artículo haya sido de su agrado y recuerde que en Refapal somos una empresa de impermeabilización con dilatada experiencia y que desarrollamos nuestros trabajos principalmente en Palencia, Valladolid, Burgos, León , Cantabria y Madrid. Si necesita un presupuesto de impermeabilización personalizado y sin compromiso >>> Pida presupuesto sin compromiso aquí <<<<

 

Fotos: http://www.oyp.com.ar

 

    sharing-shr   blog-refapal-revestimientos-impermeabilizaciones-aislamientos-reformas-palencia  diseño de páginas web en Valladolid
Viernes, 23 Agosto 2013 08:25

Reforma tu casa sin sustos

 Reformas-en-palencia-valladolid-presupuestos-empresas-comparar

 Si vas a reformar tu casa, no te pierdas estos consejos de REFAPAL (Palencia) - 1ª Parte

.La reforma de una vivienda es un momento complicado en la vida, un momento en el que hay que decidir muchas cosas en poco tiempo y que suele generar mucho stress. En refapal lo conocemos a la perfección pues llevamos toda la vida trabajando en ello y queremos guiarte y aconsejarte para que si estás en el momento de reformar tu casa, puedas hacerlo de una forma más tranquila, pausada y profesional posible, y además si es posible de la forma más económica también, aunque por nuestra experiencia el precio no debe primar nunca sobre lo demás pues sino siempre, y digo siempre no quedará satisfecho con los resultados.

todo-tipo-de-reformas-casas-palencia-valladolid

Antes de empezar cualquier reforma de una vivienda, hay que tener en consideración varias cosas, entre ellas que esto es una decisión familiar y que por tanto debe de ser consultada por todos sus miembros para poder elegir el momento, el modo y la manera de acomenter estas obras de reforma en su hogar. Además nos servirá también para apuntar las cosas que nos gustan, las que no, las que habría que cambiar de seguro, pudiendo tomar notas que más adelante nos puedan ser útiles.

En caso de que las obras de reforma de tu casa sean de una importancia grande, deberás tener en cuenta la solicitud de los permisos pertinentes para acomenter dicha obra, permisos de los que deberás de encargarte tú o la empresa que realice la obra, pero nunca olvidarse de ellos pues nos puede crear una mala experiencía en modo de retraso de las mismas, e incluso posibles sanciones.

Intenta beneficiarte de ayudas, subvenciones y ventajas fiscales, ahora está muy bonificado la reforma de un hogar, pues la compra de viviendas ha bajado muchísimo y tienen que favorecer estas reformas. Dependiendo de Comunidades autónomas, podrás aprovechar el plan renove para cambiar ciertos elementos de la vivienda... (Consejería de economía), podrás solicitar ayudas en tu comunidad o provincia, y podrás beneficiarte de ventajas fiscales ya que las reformas del hogar llevan un tipo de IVA reducido. En fin que antes de empezar y elegir presupuesto mejor es estar informado de las ayudas que podemos obtener.

Tanto si te llevas bien o mal con tus vecinos deberías de tenerles bajo aviso de estas obras, todos nos hemos sentidos incomodados alguna vez con alguna obra, pero a buen seguro que si antes pasaron a vernos y comentar como y cuanto iban a durar, seguro que estariamos más tranquilos, por lo tanto piensa en que tus vecinos deben de estar al tanto para que no se sientan molestos.

todo-tipo-de-reformas-casas-burgos-leon

Para poder elegir una empresa y un presupuesto para reformar tu vivienda deberías de tener en cuenta lo siguiente; 

  • Elije una empresa de confianza, cercana a tí, a tu provincia, no vayas a elegir a una empresa de 500 kilómetros de distancia que nunca más vayas a tener cerca.
  • Elije una empresa con buena reputación que te explique al detalle tanto las obras a realizar como los presupuestos y partidas para cada parte de la misma, electricidad, calefacción, revestimiento, pintura, etc... que te hable de tú a tú y que se implique en tu proyecto como si fuera para ellos, ya que de esto depende tu comodidad futura, no olvidemos que estas reformando tu vivienda no una nave.
  • Pide varios presupuestos, no para regatear a las empresas sino para comparar ideas y contrastar informaciones y al final entre lo que te cuenten y lo que tu veas en cada una decide por una de ellas y harselo saber en cuanto lo tengas decidido, si tu quieres seriedad ofrece seriedad. Ten en cuenta en este apartado que no siempre el presupuesto más barato es el que menor coste puede tener, al final dependiendo de muchos factores pueden surgir más o menos imprevistos y esto hacer que varie mucho la cuantía final a pagar. Procura cerrar precio lo máximo posible.

Ficha una fecha de finalización, buscando el compromiso mútuo, pero establece un margén del 20% en tiempo pues a veces en las obras sucenden imprevistos, bien por la empresa o por la vivienda que pueden retrasar la finalización de la obra.

Y por último se previsor, a sabiendas de que no es lo mismo una obra en la que te tienes que ir fuera a vivir de otra en la que se hará con tu familia dentro de la casa, debes de tener en cuenta que espacios podrás necesitar, las fechas en las que puedes prescindir de ciertas comodidades, etc...

En definitiva, reformar la casa es una tarea árdua y a veces muy dura, por eso en REFAPAL te aseguramos que nuestra profesionalidad se centra en hacerte pasar estos días de una forma normal, sin sobresaltos ni en los resultados ni en los presupuestos, y que nuestro objetivo es que tu acabes totalmente satisfecho con los resultados y con nuestro trabajo. Así lo certifican muchos de nuestros clientes, particulares y grandes empresas de Palencia, Valladolid, Burgos, León y Cantabria, donde hemos dejado buenos amigos a la par de clientes.

Por tanto si quieres reformar tu casa no dudes en hablar con REFAPAL " Cumplimos lo prometido"

 

Este post continurará en fechas próximas... si te gusta compártelo con tus amigos por email o en las redes sociales, solo debes de pinchar donde quieras compartir o copiar este enlace http://bit.ly/15g1eKR

 

    sharing-shr   blog-refapal-revestimientos-impermeabilizaciones-aislamientos-reformas-palencia  diseño de páginas web en Valladolid
Publicado en Últimas noticias

En REFAPAL hemos realizado la impermeabilización completa de la residencia hogar San José de Palencia. Esta obra de impermeabilización nos sirve además como ejemplo de como realizar una correcta impermeabilización de una cubierta, ya que tuvimos que retirar toda la baldosa que tenian instalada, colocamos una lamina asfaltica TEXSA Hiper Morterplas LBM-48-FP+PE  con refuerzo y proteccion de todo el perimetro con lamina asfaltica TEXSA autoprotegida de pizarrita Morterplas FPV de 4 kg, , colocacion de un geotextil Texxan 700, aislamiento termico de 50mm.Roofmate SL y por ultimo colocación de baldosa con aislante y autodrenante Texlosa 40/35 R Gris. El resultado si se aplican todo este procedimiento es expectacular como prodéis observar en las siguientes fotos.


 

Publicado en Últimas noticias
Lunes, 18 Febrero 2013 16:41

Localización

 Avenida de la Comunidad Europea 58, Palenciaubicación Refapal Palencia

Venga a vernos a nuestras oficinas de Palencia sitas en la Avenida de la Comunidad Europea 58 y le asesoraremos sobre las mejores soluciones para revestimientos para eficiencia energética o impermeabilizaciones. Los tres ejes de nuestros trabajos se centran en :

  • Impermeabilización profesional de cualquier tipo de superficies , cubiertas, terrazas, balcones etc...
  • Revestimientos SATE para la rehabilitación energética de viviendas de todo tipo, unifamiliares, comunidades, pisos, chalets, etc...
  • Revestimientos insuflados para la mejora del aislamiento térmico de viviendas (Aislamiento que puede realizarse solo a un vecino) 

En Refapal trabajamos por la mejor calidad en cada uno de nuestros trabajos de impermeabilización o revestimientos para aislamiento térmico de viviendas. Nuestro Objetivo por tanto siempre es la total satisfacción de nuestros clientes y un resultado lo más profesional y duradero posible. Sabemos que podríamos trabajar más barato y que no siempre ofrecemos el mejor precio para su presupuesto pero para conseguir un mejor precio del que damos tendríamos que ofrecer una calidad más baja de materiales y de horas de trabajo con lo que siempre optamos por la opción de ofrecer calidad a buen precio y el resultado a medio largo plazo nos da la razón pues es ahí donde se ve si se ha invertido bien el dinero o no. No lo dude si quiere realizar alguno de estos trabajos exiga profesionalidad y excelencia para que los resultados sean los que usted busca. Trabajamos principalmente en Palencia y Provincia pero algunos de nuestros trabajos más grandes también se realizan en provincias colindantes como Valladolid, León, Burgos o Cantabria.

Revestimientos de Fachadas con Cotegran

 

Aislamientos térmicos con Sistema Sate

 

Impermeabilizaciones de todo tipo de superficies 

Aislamientos térmicos mediante insuflados 

 

 

 

Sábado, 16 Febrero 2013 08:54

Consejos para impermeabilizar una terraza

blog-refapal-revestimientos-impermeabilizaciones-aislamientos-reformas-palencia

Consejos para impermeabilizar una terraza, sin fastidiar nada.

Dificultad
5-blog-impermeabilizacion-revestimientos-aislamientos-reformas

 

El trabajo de impermeabilización de una terraza o azotea, es un trabajo sumamente delicado, si bien es cierto que con el suficiente tiempo, las herramientas y materiales necesarios y unas buenas dotes de habilidad y bricolaje podemos conseguir un excelente resultado si seguiemos esta serie de consejos sobre impermeabilización y le damos la importancia que tiene al trabajo. 

1- No basta con empezar este trabajo pensando que impermeabilizar tu azotea es simplemente dar una mano de pintura y con eso vas a conseguir buenos resultados.

2- Para empezar el trabajo, debemos limpiar totalemte la terraza, primero de todo lo que no nos vaya a servir para el trabajo y después de todo tipo de suciedad e impurezas, plantas, musgos que pueda contener. Para esto es imprescindible pasar la azotea aplicando lavandina al 10%, así como también, productos fungicidas; neutralizar la alcalinidad con un posterior lavado con ácido muriático. Posteriormente haremos un hidrolavado con agua y dejaremos secar como mínimo por 1 día.

impermeabilizacion-consejos-terrazas-palencia-refapal

3- A continuación y una vez tengamos limpia la terraza, procederemos a arreglar y reparar las baldosas, o elementos que tengan desperfectos, prestando especial atención a las juntas, pues es uno de los puntos débiles en la impermeabilización de la terraza.

4- Una vez listo el firme para poder trabajar, es el momento de aplicar los productos que hayamos adquiridos en una tienda especializada en materiales de impermeabilización. Recordad que son muchos y hay muchas maneras distintas de conseguirlo. Aquí lo recomendable seria seguir las instrucciones de cada uno de los fabricantes de estos materiales de impermeabilización, no suelen ser instrucciones díficilies, pero cada producto requiere una forma de aplicación. Además no es lo mismo impermeabilizar una terraza de baldosas que otra de superfície cimentada y por tanto la aplicación de productos es distinta en cada ocasión.

impermeabilizacion-consejos-terrazas-palencia-refapal-2

5- Tener en cuenta a la hora de elegir los productos si las zonas de la terraza que vamos a impermeabilizar son o no son transitables, ya que hay productos como las membranas elastométricas que son elásticas y flexibes y que servirán para conseguir una superfície impermeable, transitable y elástica, y por tanto es una gran opción para estas zonas y otros productos como la  lámina de EDPM (membrana de caucho de etileno propileno dieno) que es muy resistente a la abrasión pero que no deja una superficie transitable, eso sí esta solución es la llamada solución para la impermeabilización ecológica de terrazas.

Y por último recordad que este post es referido a la impermeabilización de terrazas ya construidas, si estamos en la fase de construcción de la misma tendriamos la posibilidad de impermeabilizar la terraza con láminas asfáticas texsa, un tratamiento más complicado pero efectivo y profesional al 100% y que ofrece grandes resultados por mucho tiempo y que quedaría así.

impermeabilizacion-con-lamina-asfaltica-texsa

* Refapal recomienda que este tipos de trabajos los hagan profesionales, aunque si por presupuesto o por otros motivos no puede ser, cuanto menos consúltelos antes de empezar, podrá evitar muchos disgustos en presente y en futuro.

 

informatica-palencia-amt-125 impermeabilizacion-con-lamina-asfaltica-texsa-palencia diseno-web-palencia-paginas-seo-online

 

Si te ha gustado este post, por favor compártelo y no te pierdas el próximo. si te gusta el blog de refapal comparte



Jueves, 31 Enero 2013 09:58

Aislamiento Térmico

sistema aislamiento térmico coteterm

En REFAPAL llevamos muchos años haciendo del aislamiento térmico uno de nuestros principales servicios. En REFAPAL, sabemos de lo imprescindible de utilizar los mejores productos de las mejores marcas para poder conseguir un trabajo de aislamiento térmico perfecto, que consiga no solo no dejar entrar el frio sino también no dejar escapar el calor que tanto nos cuesta. Por eso en REFAPAL no probamos con usted nuevos materiales sino que elegimos siempre los mismos materiales, de primera calidad, de la marca patex y en sus distintas versiones de coteterm.

Bien sea en un hogar, o en una nave industrial, en REFAPAL, le proyectamos y presupuestamos la mejor opción para los intereses y objetivos que usted nos proponga, y le ayudamos a decidir entre las varias opciones que puede tener para conseguir dichos objetivos, basados en nuestra experiencia en el aislamiento térmico de cualquier tipo de estancia por pequeña o grande que esta sea.

Si tuviéramos que definir Aislamiento térmico lo haríamos así:

Aislamiento térmico es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor por conducción. Se evalúa por la resistencia térmica que tienen. La medida de la resistencia térmica o, lo que es lo mismo, de la capacidad de aislar térmicamente, se expresa, en el Sistema Internacional de Unidades (SI) en m².K/W (metro cuadrado y kelvin por vatio).

Se considera material aislante térmico cuando su coeficiente de conductividad térmica: λ es inferior a λ<0,10 W/m2K medido a 20 °C (obligatorio) o, en el antiguo Sistema Técnico, 0,085 kcal / m2.°C

La resistencia térmica es inversamente proporcional a la conductividad térmica.

Todos los materiales oponen resistencia, en mayor o menor medida, al paso del calor a través de ellos. Algunos, muy escasa, como los metales, por lo que se dice de ellos que son buenos conductores; los materiales de construcción (yesos, ladrillos, morteros) tienen una resistencia media. Aquellos materiales que ofrecen una resistencia alta, se llaman aislantes térmicos específicos o, más sencillamente, aislantes térmicos.

Ejemplos de estos aislantes térmicos específicos pueden ser las lanas minerales (lana de roca y lana de vidrio), las espumas plásticas (EPS, Poliestireno expandido, Polietileno expandido, PUR, Poliuretano expandido), reciclados como los aislantes celulósicos a partir de papel usado, vegetales (paja, virutas madera, fardos de pasto, etc); entre otros. 

Como hemos comentado anteriormente REFAPAL, solo aplica los mejores productos y sistemas de aislamiento térmico y en este caso elegimos y aplicamos el sistema de aislamiento térmico Coteterm, el cual le explicamos a continuación.

Sistema de aislamiento térmico en Palencia Coteterm

El Sistema COTETERM está basado en la adhesión de placas aislantes de poliestireno expandido tipo COTETERM Placa EPS BCO, mediante el mortero COTETERM M, y ancladas mecánicamente con fijaciones tipo COTETERM ANCLAJE.

La superficie de la placa se revestirá mediante mortero COTETERM M, armado con COTETERM MALLA, y los acabados decorativos según tipología adjunta:

  • Coteterm FONDO + Coteterm ACABADO
  • Coteterm FONDO + Coteterm ACABADO GR
  • Coteterm FONDO + Coteterm ACRYLIC / ACRYLIC RPB
  • CEF Estuco (Coteterm ESTUCO FLEXIBLE) + CEF Estuco (segunda capa)
  • CEF Estuco (Coteterm ESTUCO FLEXIBLE): 2 capas + CEF Brillante
  • CEF Silex + CEF Silex (segunda capa)

Beneficios

  1. Ahorro energético y respeto por el medio ambiente
El aislamiento por el exterior de una fachada frena la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano. Optimizando así el ahorro de energía en calefacción y aire acondicionado.
La reducción en el uso de energía disminuye de forma directa las emisiones de CO2 a la atmósfera.
  1. Confort térmico invierno/verano
El óptimo funcionamiento térmico de la vivienda proporciona a  sus habitantes un ambiente confortable y saludable.
  1. Ahorro económico
La inversión en el Sistema de Aislamiento por el Exterior COTETERM es amortizable en un plazo de 5 a 7 años, por reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado (Fuente: Ministerio de Fomento).
  1. Seguridad
- Cumplimiento CTE DB HE (Ahorro energético)
- Cumplimiento CTE DB HS (Salubridad)
- Cumplimiento CTE DB SI (Seguridad contra incendios)
- Documento de Idoneidad Técnica DITE 06/0089 emitido por I. E. TORROJA

Grandes ventajas

  1. Eliminación de los puentes térmicos: pilares, frentes de forjado, cajas de persianas, jambas, etc.
  2. Aumento de la inercia térmica de la fachada.
  3. Impermeabilidad al agua de lluvia.
  4. Permeabilidad al vapor de agua , evitando los riegos de condensaciones.
  5. Optimización de la superficie útil de la vivienda, se aplica por el exterior de la vivienda.
  6. Grandes posibilidades de diseño: amplia gama de texturas y colores.
  7. Rehabilitación de fachadas sin necesidad de desalojar las viviendas.

 ENLACE AL CATALOGO PRESTO - SISTEMA COTETERM

Vídeo de aplicación Sistema Coteterm

{flv}Aplicacion-sistema-aislamiento-termico-cotegran-refapal{/flv}

Publicado en Servicios Refapal
Jueves, 31 Enero 2013 09:58

Revestimientos de Fachadas

 Revestimientos-de-fachadas-en-Palencia-y-Valladolid

La necesidad de dotar de revestimientos a las paredes de fachada realizadas con obras de fábrica, ha sido una constante histórica de la arquitectura. En las obras de fábrica, incluso en algunas mamposterías, ha sido preciso dotarlas con un material de acabado que pudiera incrementar la impermeabilidad de las mismas. De ese modo nacieron sin duda los revocos o enfoscados más antiguos. con el tiempo, las pinturas, los distintos tipos de estuco, los esgrafiados, han ido confiriendo a estos revestimientos un carácter propio muy ligado a los distintos estilos arquitectónicos de la historia. Desde un punto de vista conceptual nos encontramos ante lo que hemos convenido en denominar como “los revestimientos continuos”. Todos se basan en una misma idea, la de obtener una masa de producto, elaborada en obra, que se extiende sobre la superficie de fachada con un espesor reducido, capaz de aportar mejoras técnicas y estéticas a la fachada. La distancia que separa un simple revoco de un esgrafiado es grande. pero su base técnica es la misma, aunque el proceso de aplicación y la mezcla de productos difieran. Quizás sea en el refinamiento estético donde se encuentre su auténtica diferencia. algunos de ellos requieren además la aplicación de distintas capas o manos, con un producto en general parecido pero dosificado de un modo variable en cada capa para obtener acabados distintos. La construcción actual demanda técnicas y productos de producción controlada, de aplicación rápida, que requieran poca mano de obra y que esta no sea necesariamente de alta calificación. ahí entra en juego el mortero monocapa dentro del mundo de los revestimientos continuos. Es sin duda la variante moderna de aquellos revestimientos continuos que se han empleado desde siempre.

Definición, concepto técnico y terminológico Un revestimiento monocapa, consiste en un elemento superficial que constituye una única capa constructiva. como ya se apuntaba antes, en la tradición histórica de los revestimientos continuos, algunas de sus variantes se obtienen por la superposición de varias capas de productos similares con dosificaciones variables según se trate de una capa de base o de acabado. En contraposición a esto, el revestimiento monocapa, configura una única capa de un mismo producto, con una misma dosificación. Esa será su naturaleza una vez terminada su aplicación y de ahí su nombre. Desde un punto de vista operativo y sencillo un mortero monocapa se puede definir como un mortero industrializado que se suministra listo para mezclar con agua, amasar y extender sobre las paredes de cerramiento exterior y obtener en una única actividad el acabado de fachadas. La definición técnica más común del mortero monocapa, se basa en la recopilación ordenada de sus características principales: Es un mortero predosificado industrialmente, compuesto por cemento, aditivos, áridos, y fibras, al que únicamente se le añade agua en obra. Una vez amasado, se extiende o proyecta sobre las paredes de cerramiento en una sola capa de unos 5 mm de espesor, que se ejecuta en una o dos manos consecutivas del mismo material, con distintas posibilidades de texturas y colores que constituye por sí mismo el acabado de fachada.


 

En Refapal, llevamos más de 20 años haciendo revestimientos de fachada monocapa, utilizamos la mejor base, el mejor producto (Cotegran) y le unimos nuestra experiencia y profesionalidad, solo así podemos conseguir lo que es nuestro objetivo principal, el reconocimiento de las empresas de Palencia y Província como profesionales del revestimiento de fachadas, y la confianza de los mismos para seguir trabajando y haciendo bien nuestros encargos. Solo le podemos decir una cosa más, no sabemos si seremos más báratos o más caros que otros, pero si le podemos decir que todos nuestros clientes terminan satisfechos al 100% con nuestros trabajos y en el tiempo esto es lo más importante.

 

 

 

 

Publicado en Servicios Refapal
Jueves, 31 Enero 2013 09:53

Impermeabilizaciones

Impermeabilización de todo tipo de superficies REFAPAL " Garantía de Resultados profesionales "

En Refapal llevamos años ofreciendo confianza y profesionalidad a todos nuestros clientes, tanto empresas y profesionales de la construcción como particulares en algunos casos. En este servicio de impermeabilizaciones, en REFAPAL sabemos que la premisa para un buen trabajo es que este sea duradero en el tiempo, es decir "NO VALE" hacer un trabajo de impermeabilización pensando en el presente, sino que hay que hacerlo pensando en el futuro, y pensando que si hoy hacemos un buen trabajo, mañana tendremos grandes resultados, y si hacemos un trabajo simple, pensando en el presupuesto, en gastar lo menos posible y simplemente en arreglar los posibles desperfectos, mañana quizás tengamos que volver a hacerlo, y lo que en un principio resulta bárato, al final puede ser caro. Es por ello que lo primero que hacemos en REFAPAL, es informarle de como debería de desarrollar cada obra de impermeabilización y ofrecerle nuestras mejores soluciones, con un presupuesto totalmente adaptado a cada trabajo de impermeabilización, primando la calidad y el resultado a largo plazo.

Algún ejemplo de impermeabilizaciones de cubiertas Inclinadas

Como definición la impermeabilización, es aquella forma de coseguir que cualquier superficie, pase de ser permeable a impermeble aplicando las técnicas necesarias para conseguir que la superficie tratada haga de estanco, protengiendo las zonas que más nos pueden interesar que no tengan filtraciones de agua ni humedades.

Algún ejemplo de impermeabilizaciones de cubiertas planas

Actualmente existen multitud de formas para poder hacer impermeable una superficie, multidud de marcas que ofrecen productos para su aplicación y tratamientos para conseguir la impermeabilización, pero si bien conseguir una impermeabilización en muchos casos puede no ser díficil, conseguir que la misma sea duradera, es mucho más complicado y en este aspecto influyen diversos factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar un trabajo como; La Experiencia de la empresa que realize la impermeabilización, el resultado y la confianza de anteriores trabajos y muy importante además, el material utilizado, es decir, podemos contratar a la mejor empresa de impermeabilización que si los materiales que emplea son de baja calidad y no ofrecen las suficientes garantías al cabo de no mucho tiempo, quizás volvamos a tener el mismo problema..

Algún ejemplo de impermeabilizaciones de Muros y soleras

En REFAPAL, somos conscientes de todo estos aspectos y a la hora de abordar un proyecto de impermeabilización, nuestro principal objetivo se centra en conseguir que el trabajo sea 100% profesional y ofrezca las suficientes garantías como para saber que hemos realizado la mejor impermeabilización posible dentro del presupuesto que se nos encomiende o con el que podamos contar para hacer dicha impermeabilización. Es por ello que en base a nuestra experiencia, y con trabajos que garantizan nuestros resultados, (como este ejemplo), solo utilizamos la mejor marca para poder ofrecerle el mejor resultado, una marca como texsa . Podríamos elegir otras marcas, pero texsa es la única marca que nos garantiza la total calidad de nuestro trabajo y por ello no concebimos un trabajo realizado con otra marca que no sea Texsa.

Algún ejemplo de impermeabilizaciones de viaductos y puentes


Son muchos los trabajos que se pueden ofrecer para impermeabilizar una misma superficie y muchas superficies distintas las que se pueden impermeabilizar, pero si hacemos una clasificación global de las impermeabilizaciones podríamos hacer la siguiente tabla como resumen de las superficies que se pueden impermeabilizar y las formas que se pueden dar a las mismas. Además de modo gráfico y en todo este post verán ejemplos de lo que ene esta tabla se refleja, para que puedan hacerse una idea de lo fácil o díficil que se puede hacer impermeabilizar una zona determinada. 

Impermeabilizaciones de Cubiertas Planas Ver más
Impermeabilizaciones de Cubiertas Inclinadas
Impermeabilizaciones de Muros y Soleras
Impermeabilizaciones de zona húmedas y jardineras
Impermeabilizaciones de Obra Civil

Desde estas líneas hemos intentado explicar, lo bonito de nuestro trabajo de impermeabilización, y también lo complicado que puede ser acertar con la mejor solución para cada situación, por tanto, cualquier duda que le surga respecto a nuestro trabajo o cualquier pregunta o petición de asesoramiento profesional o presupuestos no dude en contactar con nosotros aquí.

Algún ejemplo de impermeabilizaciones de zonas húmedas y jardineras

Si quiere ver un ejemplo de trabajo de impermeabilizaciones realizado por REFAPAL, pulse Aquí.

Impermeabilizaciones en PAlencia y Provincia REfapal Refapal, Impermeabilizamos cualquier superficie en Palencia y Provincia y donde usted nos lo soliicite. Resultados y Garantía

Publicado en Servicios Refapal
Lunes, 28 Enero 2013 14:50

¿Qué hacemos?

 

¿Qué hacemos en Refapal? 

Refapal es una empresa Palentina, constituida hace ya más de 25 años. Durante este tiempo hemos dado servicios a empresas y constructores principalmente, siendo los revestimientos de fachadas el servicio principal con el que empezamos nuestra andadura. Desde hace ya varios años que nuestro catálogo de productos y servicios es mucho más extenso pudiendo ofrecer a todas las empresas ligadas a la construcción de Palencia, otros servicios profesionales entre los que destacan;

  • Revestimientos de Fachadas con el sistema COTEGRAN. 

  • Aislamientos Térmicos con el sistema COTETERM.

    REVESTIMIENTOS CON SISTEMA SATE.

  • Impermeabilizaciones con láminas asfálticas y polímeras TEXSA.

Durante estos 25 años, nuestro principal objetivo ha sido la realización de nuestros trabajos en base a los resultados profesionales, lo cual además ha pasado a ser nuestro mejor aval delante de nuestros clientes ya que nuestra profesionalidad, confianza y cercanía hacen que nuestros clientes acaben 100% satisfechos con cada uno de nuestros trabajos, por pequeños o grandes que estos sean.

.La impermeabilización de superficies como cubiertas, tejados, suelos etc.., el revestimiento de fachadas y otras superficies, y el aislamiento térmico, son trabajos que no se hacen para un día, sino para que aguanten muchos años y durante estos no den problemas, por esto nos exijimos elegir los mejores productos para poder de este modo ofrecer los mejores resultados, para hoy y para dentro de mucho tiempo. Marcas de prestigio como Texsa, Coteterm o Cotegran del grupo parex, demuestran nuestro compromiso con nuestro cliente y nuestra intención de hacer el mejor trabajo posible para lo que se nos contrate.

En Refapal, actualmente somos un grupo de personas que trabajamos duro, por ofrecer los mejores servicios para Palencia y Provincia.

 

 

 

 

 

Lunes, 28 Enero 2013 12:09

¿Quién somos?

Revestimientos SATE Valladolid 

Refapal es una empresa Palentina, constituida hace ya más de 25 años. Durante este tiempo hemos dado servicios a empresas y constructores principalmente, siendo los revestimientos de fachadas el servicio principal con el que empezamos nuestra andadura. Desde hace ya varios años que nuestro catálogo de productos y servicios es mucho más extenso pudiendo ofrecer a todas las empresas ligadas a la construcción de Palencia, otros servicios profesionales entre los que destacan;

  • Revestimientos de Fachadas con mortero monocapa COTEGRAN.

  • Aislamientos Térmicos con el sistema COTETERM . Revestimientos SATE

  • Impermeabilizaciones con láminas asfálticas y polímeras TEXSA.

Aunque estos son nuestros principales servicios, también venimos desarrollado otros trabajos, como las reformas en el hogar, todo tipo de reformas integrales en empresas y cualquier otro tipo de trabajo donde nuestro saber hacer pueda llegar.

Durante estos 25 años, nuestro principal objetivo ha sido la realización de nuestros trabajos en base a los resultados profesionales, lo cual además ha pasado a ser nuestro mejor aval delante de nuestros clientes ya que nuestra profesionalidad, confianza y cercanía hacen que nuestros clientes acaben 100% satisfechos con cada uno de nuestros trabajos, por pequeños o grandes que estos sean.

.La impermeabilización de superficies como cubiertas, tejados, suelos etc.., el revestimiento de fachadas y otras superficies, y el aislamiento térmico, son trabajos que no se hacen para un día, sino para que aguanten muchos años y durante estos no den problemas, por esto nos exijimos elegir los mejores productos para poder de este modo ofrecer los mejores resultados, para hoy y para dentro de mucho tiempo. Marcas de prestigio como Texsa, Coteterm o Cotegran del grupo parex, demuestran nuestro compromiso con nuestro cliente y nuestra intención de hacer el mejor trabajo posible para lo que se nos contrate.

En Refapal, actualmente somos un grupo de profesionales que trabajamos duro, por ofrecer los mejores servicios para Palencia y Provincia. Entre nuestros clientes destacan arquitectos, empresas y administradores de fincas de relevancia, y como algunos ejemplos trabajamos para empresas como Rio Shopping, Residencia Rio Carrión, 7 quince arquitectura, Construcciones Hitumar, Encofrados Masai, etc...

 

Refapal aislamiento térmico Valladolid

 

Página 5 de 5